Trucos para ahorrar impuestos en 2025
Trucos para ahorrar impuestos en 2025 que todo autónomo y pyme debe conocer
Pagar menos impuestos de forma legal no solo es posible, sino que es una obligación de todo buen gestor. En este artículo descubrirás los mejores trucos para ahorrar impuestos en 2025, aplicables tanto a trabajadores por cuenta propia como a pequeñas y medianas empresas. Con una planificación adecuada y el apoyo de una buena asesoría, puedes reducir significativamente tu carga fiscal sin infringir la normativa.
Aquí van los trucos para ahorrar impuestos que marcan la diferencia este año, adaptados a la normativa vigente y con enfoque práctico.
1. Planifica antes de que acabe el año
Uno de los trucos para ahorrar impuestos más eficaces es planificar tu ejercicio fiscal con meses de antelación. Muchas deducciones, bonificaciones o incentivos tienen fecha de corte el 31 de diciembre. Si esperas a la campaña de la renta, ya será tarde.
Ejemplos prácticos:
-
Si eres autónomo, adelanta gastos deducibles al año en curso.
-
Como empresa, haz inversiones bonificadas antes de cerrar el ejercicio.
-
Revisa si te conviene amortizar activos de forma anticipada.
2. Aprovecha las deducciones autonómicas
En 2025, muchas comunidades autónomas ofrecen deducciones específicas en IRPF e Impuesto sobre Sociedades. Murcia, por ejemplo, permite deducirte por:
-
Instalación de energía solar en tu empresa o vivienda habitual.
-
Donativos a ONG o fundaciones regionales.
-
Alquiler de vivienda habitual en ciertos supuestos.
Conocer estas oportunidades es uno de los trucos para ahorrar impuestos que menos se aplican… ¡y que más rentan!
3. Usa la retribución flexible si eres empresario o administrador
Si tienes una sociedad o trabajas como administrador, puedes establecer una retribución flexible que combine salario y beneficios sociales. Este es uno de los trucos para ahorrar impuestos que más se usan en grandes empresas, pero también aplicable a pymes.
✅ Ticket restaurante, seguro médico, transporte, guardería…
✅ Cotizan, pero no tributan (o lo hacen en menor medida) en el IRPF.
✅ Aumentas el salario neto sin subir el bruto.
4. Deduce todos los gastos posibles (sí, todos)
¿Te preguntas por qué pagas tantos impuestos si apenas tienes beneficios? Puede que estés dejando de declarar gastos que sí son deducibles. Uno de los trucos para ahorrar impuestos más poderosos es revisar con lupa tus gastos recurrentes:
-
Consumos de luz, agua o internet si trabajas desde casa.
-
Vehículo afecto a la actividad (o porcentaje proporcional).
-
Teléfono móvil, software, servicios digitales.
La clave es tener justificantes y vinculación clara con la actividad económica.
5. Utiliza planes de pensiones y productos de inversión fiscalmente ventajosos
Con la nueva normativa, los planes de pensiones individuales han perdido atractivo, pero los planes de empresa y productos como PIAS o seguros de ahorro permiten diferir o reducir la carga fiscal.
👉 Aportaciones a planes de pensiones colectivos permiten deducciones mayores.
👉 Los PIAS permiten rescatar capital sin tributar si se cumplen los requisitos.
Uno de los trucos para ahorrar impuestos más útiles es consultar con un asesor financiero fiscal para adaptar tu estrategia de inversión al perfil tributario.
6. Compensa pérdidas patrimoniales o bases imponibles negativas
Si has tenido pérdidas en inversiones o ejercicios anteriores, puedes compensarlas en la renta o el Impuesto sobre Sociedades. Este es uno de los trucos para ahorrar impuestos menos conocidos por los autónomos, pero muy relevante.
Ejemplo:
-
Si en 2023 perdiste 2.000 € en criptomonedas y en 2025 ganas 3.000 € en bolsa, puedes declarar solo 1.000 € como ganancia neta.
7. Declárate sociedad si te conviene
Si eres autónomo y facturas más de 40.000 o 50.000 euros anuales, puede que te compense tributar como sociedad. El tipo fijo del 25 % (15 % para nuevos negocios) puede ser más rentable que un IRPF progresivo que sube rápidamente a tipos altos.
No es un cambio trivial, pero es uno de los trucos para ahorrar impuestos más recomendados por asesores fiscales. Y si se hace bien, permite ahorrar miles de euros cada año.
8. Revisa subvenciones y bonificaciones fiscales vigentes
Cada año hay convocatorias nuevas a nivel estatal, autonómico o europeo que pueden ayudarte a reducir la base imponible o incluso a recibir ayudas directas.
En 2025 destacan:
-
Bonificaciones por contratar personas mayores de 45 años o desempleados.
-
Subvenciones del programa Kit Digital y ayudas INFO en Murcia.
-
Ayudas para transformación energética y eficiencia.
Estar al tanto de estas oportunidades y solicitarlas a tiempo es uno de los mejores trucos para ahorrar impuestos… ¡porque a veces ni siquiera tienes que pagarlos!
9. No hagas todo tú: trabaja con un asesor
Muchos negocios creen que ahorrar impuestos es solo cuestión de declarar menos. En realidad, es cuestión de declarar bien. Un buen asesor te propondrá estrategias 100 % legales para optimizar tu fiscalidad, sin riesgos ni sustos.
De hecho, uno de los trucos para ahorrar impuestos más eficaces es delegar esta tarea en una asesoría especializada que entienda tu caso, tu sector y tus objetivos. No se trata de eludir impuestos, sino de pagar lo justo… ni más, ni menos.
Preguntas frecuentes sobre trucos para ahorrar impuestos
¿Puedo desgravar compras por Amazon o Aliexpress?
Sí, si están vinculadas a tu actividad profesional y tienes la factura completa con tu NIF.
¿Es legal tributar menos si me convierto en SL?
Sí, siempre que cumplas con las obligaciones societarias. Muchos autónomos ahorran al pasar a SL bien estructurada.
¿Debo guardar justificantes de todos los gastos deducibles?
Sí. Y además deben estar correctamente emitidos, con tu nombre/NIF y relacionados con la actividad.
¿Cuántos años puedo compensar pérdidas anteriores?
Hasta 4 años en IRPF y hasta 15 años en el Impuesto sobre Sociedades.
Conclusión
Los trucos para ahorrar impuestos existen y están al alcance de cualquier autónomo o pyme. La clave está en planificar con antelación, conocer la normativa y contar con asesoramiento profesional. En 2025, con la digitalización fiscal en marcha y más inspecciones automáticas que nunca, no se trata solo de pagar menos, sino de pagar bien y dormir tranquilo.