Cuáles son los gastos deducibles para autónomos y cómo aprovecharlos
Ser autónomo en España implica no solo gestionar tu actividad, sino también optimizar tu fiscalidad para no pagar más impuestos de los necesarios. Uno de los aspectos más importantes es conocer cuáles son los gastos deducibles y cómo aplicarlos correctamente para reducir la carga fiscal de manera legal y eficiente.
En este artículo, vamos a profundizar en qué son los gastos deducibles, cuáles se pueden aplicar, cómo justificarlos y los errores que debes evitar. Además, te daremos estrategias para sacarles el máximo partido y te explicaremos por qué contar con una asesoría especializada como Fiscalisy es clave para no cometer errores ante Hacienda.
¿Qué son los gastos deducibles?
Los gastos deducibles son aquellos desembolsos relacionados directamente con la actividad económica del autónomo, que se pueden restar de los ingresos en la declaración de impuestos. Gracias a esta deducción, se reduce la base imponible y, por tanto, el importe a pagar a Hacienda.
Para que un gasto sea deducible debe cumplir tres condiciones:
-
Estar vinculado a la actividad profesional.
-
Estar justificado con facturas o documentos válidos.
-
Estar registrado en los libros contables del autónomo.
Principales tipos de gastos deducibles para autónomos
Existen diferentes categorías de gastos deducibles que puedes aprovechar si eres autónomo:
1. Suministros del hogar y oficina
Si trabajas desde casa, puedes deducir un porcentaje de gastos como electricidad, agua, internet o teléfono. La ley permite deducir el 30% de la parte proporcional del espacio destinado al trabajo.
2. Alquiler del local u oficina
Si pagas un alquiler por el local donde desarrollas tu actividad, este gasto es 100% deducible, siempre que esté afecto a la actividad.
3. Vehículo y transporte
Este es uno de los más vigilados por Hacienda. Solo es deducible si el vehículo se utiliza exclusivamente para la actividad. En caso de uso mixto, se puede deducir un porcentaje en combustible, mantenimiento y seguros, siempre que se justifique correctamente.
4. Material y herramientas de trabajo
Ordenadores, software, mobiliario, maquinaria, papelería y cualquier material necesario para tu actividad entran dentro de los gastos deducibles.
5. Servicios de terceros
Honorarios de abogados, asesores, diseñadores, programadores o cualquier profesional que preste servicios relacionados con tu negocio son totalmente deducibles.
6. Gastos de manutención
Desde 2018, los autónomos pueden deducir hasta 26,67€ diarios (48,08€ en el extranjero) en comidas siempre que se pague con tarjeta, se justifique con factura y esté relacionado con la actividad.
7. Publicidad y marketing
Campañas de Google Ads, Facebook Ads, diseño de página web o tarjetas de presentación son gastos deducibles que, además, impulsan tu negocio.
8. Formación y cursos
Los cursos, seminarios y material de aprendizaje relacionados con tu actividad son deducibles y te ayudan a mejorar tus habilidades.
9. Seguros
Seguros médicos (hasta 500€ por persona de la unidad familiar) y seguros profesionales son deducibles.
10. Cuota de autónomos
La cuota mensual a la Seguridad Social es uno de los gastos deducibles más importantes que todos los autónomos deben aplicar.
Cómo aprovechar al máximo los gastos deducibles
Para optimizar las deducciones es clave llevar una gestión fiscal ordenada y profesional. Aquí tienes algunos consejos:
-
Guarda siempre todas las facturas y justificantes de pago.
-
Separa tus cuentas personales de las profesionales para evitar problemas con Hacienda.
-
Utiliza un software de facturación que te ayude a registrar y controlar tus gastos.
-
Consulta a una asesoría especializada para no dejar fuera ninguna deducción posible.
En Fiscalisy, asesoría fiscal en Murcia, ayudamos a autónomos a maximizar sus deducciones y reducir su carga fiscal sin riesgos. Contamos con expertos que analizan tu caso y aplican todas las estrategias legales disponibles.
Errores comunes al deducir gastos
Muchos autónomos pierden dinero porque:
-
No justifican correctamente sus gastos.
-
Deduce gastos personales como si fueran profesionales.
-
No registran los gastos en sus libros contables.
-
Desconocen los límites y porcentajes establecidos por Hacienda.
Estos errores pueden derivar en sanciones y problemas fiscales, por lo que es recomendable contar con asesoría profesional.
Por qué contar con Fiscalisy es tu mejor decisión
Una asesoría especializada no solo gestiona tus impuestos, sino que te ayuda a pagar menos de manera legal. Fiscalisy, con sede en Murcia, es experta en optimización fiscal para autónomos, pymes y emprendedores.
Con nosotros podrás:
-
Aprovechar todos los gastos deducibles posibles.
-
Evitar errores que puedan atraer inspecciones de Hacienda.
-
Ahorrar tiempo y dinero gracias a una gestión fiscal eficiente.
Si quieres pagar solo lo justo y aprovechar al máximo tus deducciones, contacta con Fiscalisy.
Preguntas frecuentes sobre gastos deducibles
¿Puedo deducir gastos sin factura?
No, Hacienda exige facturas completas con todos los datos para que el gasto sea deducible.
¿Puedo deducir viajes de ocio?
Solo si están directamente relacionados con la actividad y se justifican adecuadamente.
¿Qué pasa si Hacienda no acepta un gasto?
Podría reclasificarlo y aplicarte sanciones, por eso es esencial contar con asesoramiento experto.
¿Es obligatorio tener asesoría para deducir gastos?
No es obligatorio, pero sí altamente recomendable, ya que un buen asesor te ayuda a deducir más y evitar errores.
Conclusión:
Los gastos deducibles son la clave para reducir tu factura fiscal como autónomo, pero solo si los aplicas correctamente. Fiscalisy es tu mejor aliado para aprovechar cada deducción de forma legal y eficiente.
Además si tienes alguna duda más puedes encontrar toda la información en el portal oficial de hacienda https://www.hacienda.gob.es
🔗 Visítanos en fiscalisy.es y empieza a ahorrar desde hoy.