Impuesto de sociedades 2025: rebajas, incentivos y nuevos tipos de gravamen
Novedades del Impuesto de sociedades en 2025
El ejercicio 2025 llega con varios cambios relevantes que buscan impulsar la inversión productiva, el emprendimiento y la digitalización de las pymes. Estas son las principales novedades:
1. Rebaja del tipo general para pymes
El tipo general del Impuesto de sociedades en España se mantiene en el 25%, pero se reduce al 22% para las pequeñas y medianas empresas con una facturación inferior a 1 millón de euros anuales.
Este cambio pretende aliviar la carga fiscal de las pymes, especialmente en un contexto económico de recuperación, incentivando la creación de empleo y la inversión en innovación.
2. Bonificaciones por inversión en digitalización
Las empresas que inviertan en transformación digital —por ejemplo, implantación de software de gestión, automatización de procesos o inteligencia artificial— podrán aplicar una deducción del 10% sobre el importe de la inversión.
Además, si el proyecto contribuye a la sostenibilidad o reducción de emisiones, la deducción puede aumentar hasta el 15%, acumulable a otras ayudas europeas o nacionales.
3. Incentivos al empleo juvenil
El Impuesto de sociedades 2025 introduce un nuevo incentivo por la contratación de jóvenes menores de 30 años, con una deducción de 2.000 euros por trabajador que cumpla ciertos requisitos de estabilidad y formación.
Este beneficio fiscal busca combatir el desempleo juvenil y fomentar la inserción laboral en sectores estratégicos.
4. Cambios en las deducciones por I+D+i
La deducción por investigación, desarrollo e innovación tecnológica se amplía hasta el 50% en proyectos con colaboración universitaria o pública. Esto supone una gran oportunidad para empresas que invierten en nuevos productos o servicios, especialmente en el ámbito tecnológico.
5. Nuevas reglas para los pagos fraccionados
Se ha modificado la forma de calcular los pagos fraccionados del Impuesto de sociedades. Ahora se aplicará un sistema mixto que combina la base imponible del año anterior y los resultados del ejercicio en curso, con el objetivo de mejorar la liquidez de las empresas durante el año fiscal.

Tipos de gravamen del Impuesto de sociedades en 2025
Aunque el tipo general sigue siendo del 25%, existen diferentes tipos impositivos según el tamaño o la naturaleza de la entidad:
Como ves, el Impuesto de sociedades 2025 mantiene una estructura de tipos diferenciados, favoreciendo especialmente a las nuevas empresas y pymes.

Errores comunes al declarar el Impuesto de sociedades
Muchos contribuyentes cometen errores que pueden generar sanciones o pérdida de beneficios fiscales. Algunos de los más frecuentes son:
-
No ajustar correctamente los ingresos y gastos deducibles.
-
No aplicar deducciones disponibles por desconocimiento.
-
Confundir la fecha de devengo del impuesto.
-
No tener actualizada la contabilidad conforme al Plan General Contable.
-
Presentar fuera de plazo el modelo 200 o no incluir los anexos requeridos.
Contar con una asesoría fiscal como Fiscalisy te permite evitar estos errores y optimizar cada detalle de la declaración, garantizando el cumplimiento legal y el máximo ahorro posible.
La importancia de una planificación fiscal eficiente
El Impuesto de sociedades no debería entenderse solo como una obligación anual, sino como una oportunidad para planificar estratégicamente los beneficios de la empresa.
Una buena planificación permite:
-
Ajustar correctamente los gastos deducibles.
-
Aprovechar incentivos antes del cierre del ejercicio.
-
Optimizar los pagos fraccionados.
-
Evitar inspecciones o sanciones futuras.
Fiscalisy cuenta con un equipo especializado en asesoría fiscal y contable, que ayuda a empresas de todos los tamaños a cumplir con sus obligaciones y reducir su carga impositiva de manera legal y transparente.
Perspectivas del Impuesto de sociedades a medio plazo
El Gobierno y la Unión Europea estudian nuevas medidas que podrían afectar este impuesto en los próximos años. Se prevé una armonización fiscal parcial en el marco europeo y posibles ajustes para grandes multinacionales, con el objetivo de asegurar una tributación mínima global del 15%, siguiendo las recomendaciones de la OCDE.
A nivel nacional, la tendencia apunta a favorecer a las pymes innovadoras y a penalizar a las empresas que no acrediten responsabilidad medioambiental o social.
Conclusión
El Impuesto de sociedades 2025 representa una oportunidad para las empresas que planifican con inteligencia. Las nuevas deducciones y rebajas fiscales buscan impulsar la competitividad, la inversión tecnológica y la creación de empleo.
Sin embargo, la normativa es compleja y requiere un análisis profesional para aplicarla correctamente. En Fiscalisy ayudamos a empresas y autónomos a gestionar su fiscalidad con eficiencia, asegurando el cumplimiento normativo y maximizando los beneficios fiscales disponibles.
Contar con un asesor experto puede marcar la diferencia entre pagar lo justo o perder oportunidades de ahorro importantes.

Errores comunes al declarar el Impuesto de sociedades
Muchos contribuyentes cometen errores que pueden generar sanciones o pérdida de beneficios fiscales. Algunos de los más frecuentes son:
-
No ajustar correctamente los ingresos y gastos deducibles.
-
No aplicar deducciones disponibles por desconocimiento.
-
Confundir la fecha de devengo del impuesto.
-
No tener actualizada la contabilidad conforme al Plan General Contable.
-
Presentar fuera de plazo el modelo 200 o no incluir los anexos requeridos.
Contar con una asesoría fiscal como Fiscalisy te permite evitar estos errores y optimizar cada detalle de la declaración, garantizando el cumplimiento legal y el máximo ahorro posible.
La importancia de una planificación fiscal eficiente
El Impuesto de sociedades no debería entenderse solo como una obligación anual, sino como una oportunidad para planificar estratégicamente los beneficios de la empresa.
Una buena planificación permite:
-
Ajustar correctamente los gastos deducibles.
-
Aprovechar incentivos antes del cierre del ejercicio.
-
Optimizar los pagos fraccionados.
-
Evitar inspecciones o sanciones futuras.
Fiscalisy cuenta con un equipo especializado en asesoría fiscal y contable, que ayuda a empresas de todos los tamaños a cumplir con sus obligaciones y reducir su carga impositiva de manera legal y transparente.
Perspectivas del Impuesto de sociedades a medio plazo
El Gobierno y la Unión Europea estudian nuevas medidas que podrían afectar este impuesto en los próximos años. Se prevé una armonización fiscal parcial en el marco europeo y posibles ajustes para grandes multinacionales, con el objetivo de asegurar una tributación mínima global del 15%, siguiendo las recomendaciones de la OCDE.
A nivel nacional, la tendencia apunta a favorecer a las pymes innovadoras y a penalizar a las empresas que no acrediten responsabilidad medioambiental o social.
Conclusión
El Impuesto de sociedades 2025 representa una oportunidad para las empresas que planifican con inteligencia. Las nuevas deducciones y rebajas fiscales buscan impulsar la competitividad, la inversión tecnológica y la creación de empleo.
Sin embargo, la normativa es compleja y requiere un análisis profesional para aplicarla correctamente. En Fiscalisy ayudamos a empresas y autónomos a gestionar su fiscalidad con eficiencia, asegurando el cumplimiento normativo y maximizando los beneficios fiscales disponibles.
Contar con un asesor experto puede marcar la diferencia entre pagar lo justo o perder oportunidades de ahorro importantes.