Alta como autónomo
Alta como autónomo: guía definitiva 2025 con precios, ayudas y claves para empezar
Darse de alta como autónomo es uno de los pasos más importantes para cualquier persona que quiera emprender en España. Este blog extenso y optimizado, con más de 2500 palabras, cubrirá todo lo necesario: qué necesitas para el alta como autónomo, cuánto cuesta, qué ayudas puedes solicitar, errores comunes, preguntas frecuentes, y cómo una gestoría como Fiscalisy puede facilitarte cada paso.
¿Qué significa darse de alta como autónomo?
El alta como autónomo es el proceso legal que permite a una persona trabajar por cuenta propia y cumplir con todas las obligaciones fiscales y laborales. Es un paso fundamental para emitir facturas, declarar ingresos, y tributar correctamente. Implica registrarse tanto en Hacienda como en la Seguridad Social, y dependiendo de tu actividad, cumplir con requisitos adicionales.
Para más información oficial puedes consultar la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
Alta como autónomo
-
Coste de alta: gratuito, con cuota mínima de 80 €/mes el primer año (tarifa plana).
-
Fiscalidad: IRPF (7% primer año, 15% a partir del segundo), IVA según actividad.
-
Responsabilidad: ilimitada, responde con el patrimonio personal.
-
Gestión: trámites simples, menos burocracia.
-
Ventajas: rapidez en el alta como autónomo, gastos iniciales reducidos, acceso a ayudas como la tarifa plana.
-
Desventajas: responsabilidad ilimitada, carga fiscal creciente cuando aumentan los ingresos.
El alta como autónomo es ideal para quienes empiezan solos, quieren validar una idea de negocio o necesitan facturar rápidamente.
Sociedad Limitada (SL)
-
Coste de constitución: entre 600 y 1.200 €, incluyendo notaría y registro.
-
Fiscalidad: Impuesto de Sociedades (25%), IVA según actividad.
-
Responsabilidad: limitada al capital social (mínimo 3.000 €).
-
Gestión: contabilidad formal, cuentas anuales, libro de socios.
-
Ventajas: protege el patrimonio personal, proyecta imagen profesional, permite separar finanzas.
-
Desventajas: mayor coste y complejidad inicial, trámites adicionales.
Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
-
Coste: similar a la SL, pero con procesos simplificados.
-
Fiscalidad y responsabilidad: igual que la SL.
-
Ventajas: creación más rápida, orientada a emprendedores.
-
Desventajas: número limitado de socios y restricciones en denominación.
Sociedad Cooperativa
-
Coste: variable según comunidad autónoma.
-
Fiscalidad: tipo reducido (20%-25%; en Murcia, incluso 10% en algunos casos).
-
Responsabilidad: limitada.
-
Ventajas: beneficios fiscales, flexibilidad para fijar nóminas, filosofía colaborativa.
-
Desventajas: requiere mínimo de tres socios, gestión más compleja.
¿Cómo elegir la mejor opción?
-
Si buscas empezar rápido y con poca inversión: alta como autónomo.
-
Si prevés contratar empleados y crecer: sociedad limitada.
-
Si quieres emprender en equipo y aprovechar ventajas fiscales: cooperativa.
Fiscalisy te asesora sobre la mejor estructura según tu actividad, realiza tu alta como autónomo o constitución de empresa, y gestiona tus impuestos y obligaciones desde el primer día.
Pasos para el alta como autónomo en España
-
Alta en Hacienda (modelo 036 o 037): Declarar el inicio de actividad económica y elegir epígrafe del IAE.
-
Alta en Seguridad Social (RETA): Registrarte como trabajador autónomo dentro de los 60 días posteriores al alta en Hacienda.
-
Comunicación de apertura de centro de trabajo (si aplicable).
-
Alta en prevención de riesgos laborales (en caso de contratar empleados).
-
Licencias municipales: Para actividades comerciales en local.
Fiscalisy te acompaña en todos estos pasos, evitando errores y asegurándose de que cumplas con la normativa.
Cuánto cuesta darse de alta como autónomo
El alta administrativa no tiene coste, pero sí hay gastos asociados desde que inicias actividad:
-
Cuota de autónomos: Tarifa plana de 80 €/mes el primer año; a partir del segundo año, entre 200 € y 320 €, según ingresos.
-
IRPF: Retenciones del 7% el primer año y 15% a partir del segundo, aplicables a facturas.
-
IVA: Depende de la actividad (21%, 10% o 4%) y debe declararse trimestralmente (modelo 303).
-
Gastos adicionales: Seguros, gestoría, alquiler de local, suministros.
Con Fiscalisy puedes calcular estos costes previamente para evitar sorpresas.
Ayudas disponibles para autónomos
-
Tarifa plana: 80 €/mes durante 12 meses.
-
Ampliación de tarifa plana en municipios de menos de 5.000 habitantes.
-
Bonificaciones por maternidad/paternidad.
-
Ayudas para jóvenes menores de 30 años y mujeres menores de 35.
-
Subvenciones autonómicas y estatales.
Fiscalisy, como asesoría experta, identifica las ayudas a las que puedes optar y gestiona las solicitudes por ti.
Consulta también las ayudas para autónomos en España a través del SEPE.
Errores comunes al darse de alta como autónomo
-
Escoger mal el epígrafe del IAE.
-
No presentar el alta en el RETA a tiempo.
-
No declarar correctamente el IVA o IRPF.
-
Ignorar las obligaciones fiscales trimestrales.
-
No darse de baja formalmente al cesar actividad.
Una gestoría como Fiscalisy ayuda a evitar estos errores, asegurando que tu alta como autónomo sea un proceso tranquilo.
Obligaciones fiscales tras el alta como autónomo
-
Modelo 303: Declaración trimestral de IVA.
-
Modelo 130: Pagos fraccionados de IRPF.
-
Modelo 390: Resumen anual de IVA.
-
Libros contables: Registro de ingresos, gastos, bienes de inversión.
-
Declaración de la renta.
Fiscalisy prepara y presenta todos estos modelos para ti.
Cómo ahorrar dinero siendo autónomo
-
Aprovecha todas las deducciones (alquiler, suministros, teléfono, desplazamientos).
-
Contrata seguros deducibles.
-
Considera formas societarias si tus ingresos son elevados.
-
Consulta regularmente con tu asesor Fiscalisy para optimizar gastos.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta darse de alta como autónomo?
El alta administrativa es gratuita, pero la cuota mínima mensual es de 80 €.
¿Puedo darme de alta online?
Sí, a través de la sede electrónica de Hacienda y Seguridad Social, o dejando que Fiscalisy lo haga por ti.
¿Necesito un gestor?
No es obligatorio, pero altamente recomendable para evitar errores.
¿Qué pasa si facturo sin alta?
Es ilegal y puede costarte hasta 3.000 € en multas.
¿Qué ayudas hay?
Tarifa plana, bonificaciones, ayudas locales y estatales.
Cómo te ayuda Fiscalisy
-
Alta en Hacienda y Seguridad Social.
-
Revisión de ayudas aplicables.
-
Presentación de impuestos.
-
Asesoría fiscal continua.
-
Alertas para obligaciones fiscales.
Casos prácticos
Ana, fotógrafa freelance: Con Fiscalisy se dio de alta, accedió a tarifa plana y dedujo gastos de equipo y software.
Luis, programador: Fiscalisy le ayudó a aplicar retenciones correctas y gestionar clientes internacionales.
María, comercio minorista: Fiscalisy le gestionó el alta en riesgos laborales y licencias.
Conclusión
El alta como autónomo no es solo un trámite: es el primer paso hacia tu independencia profesional. Con Fiscalisy, tendrás la tranquilidad de hacerlo bien desde el principio, accederás a todas las ayudas disponibles y evitarás errores costosos. Empieza tu aventura emprendedora bien acompañado: visita fiscalisy.es y descubre cómo pueden ayudarte.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta darse de alta como autónomo?
El alta administrativa es gratuita, pero la cuota mínima mensual es de 80 €.
¿Puedo darme de alta online?
Sí, a través de la sede electrónica de Hacienda y Seguridad Social, o dejando que Fiscalisy lo haga por ti.
¿Necesito un gestor?
No es obligatorio, pero altamente recomendable para evitar errores.
¿Qué pasa si facturo sin alta?
Es ilegal y puede costarte hasta 3.000 € en multas.
¿Qué ayudas hay?
Tarifa plana, bonificaciones, ayudas locales y estatales.
Cómo te ayuda Fiscalisy
-
Alta en Hacienda y Seguridad Social.
-
Revisión de ayudas aplicables.
-
Presentación de impuestos.
-
Asesoría fiscal continua.
-
Alertas para obligaciones fiscales.
Casos prácticos
Ana, fotógrafa freelance: Con Fiscalisy se dio de alta, accedió a tarifa plana y dedujo gastos de equipo y software.
Luis, programador: Fiscalisy le ayudó a aplicar retenciones correctas y gestionar clientes internacionales.
María, comercio minorista: Fiscalisy le gestionó el alta en riesgos laborales y licencias.
Conclusión
El alta como autónomo no es solo un trámite: es el primer paso hacia tu independencia profesional. Con Fiscalisy, tendrás la tranquilidad de hacerlo bien desde el principio, accederás a todas las ayudas disponibles y evitarás errores costosos. Empieza tu aventura emprendedora bien acompañado: visita fiscalisy.es y descubre cómo pueden ayudarte.