¿Cómo se deben declarar las criptomonedas?
Las criptomonedas han pasado de ser un fenómeno tecnológico reservado a unos pocos entusiastas a convertirse en activos financieros presentes en la vida cotidiana de millones de personas. Cada vez más autónomos, pymes e incluso grandes empresas aceptan pagos en Bitcoin o Ethereum, mientras que miles de inversores particulares buscan rentabilidad a través del trading de tokens, el staking o la minería.
Con este crecimiento también aparece una de las preguntas más frecuentes: ¿cómo tributan las criptomonedas en España?. El marco fiscal se ha endurecido, la Agencia Tributaria dispone de más herramientas de control que nunca y la normativa europea avanza hacia la estandarización.
En este escenario, contar con una gestoría Murcia especializada en fiscalidad de criptomonedas como Fiscalisy es fundamental. No solo para cumplir con las obligaciones legales, sino también para optimizar impuestos y evitar pagar más de lo necesario.
En este artículo encontrarás una guía completa de más de 2500 palabras sobre la fiscalidad de las criptomonedas en España en 2025, con explicaciones sencillas, ejemplos prácticos, comparativas internacionales y consejos de expertos.

La importancia de declarar las criptomonedas
Durante años, se pensó que las criptomonedas eran un territorio libre de impuestos debido a su carácter descentralizado. Sin embargo, hoy la realidad es otra: la Agencia Tributaria considera las ganancias con criptomonedas igual que cualquier otra inversión financiera.
No declarar puede suponer sanciones que van desde recargos por demora hasta multas de hasta el 150% del importe no declarado. Además, desde 2023 los exchanges nacionales e internacionales están obligados a informar sobre las operaciones de sus clientes.
En resumen: Hacienda sabe que operas con criptomonedas. Por eso, la ayuda de una gestoría Murcia como Fiscalisy marca la diferencia entre pagar lo justo o exponerte a sanciones.
Cómo tributan las criptomonedas en España
1. En el IRPF
Las criptomonedas tributan dentro de la base del ahorro del IRPF, igual que las acciones o fondos. Cada compraventa o permuta se considera una ganancia o pérdida patrimonial.
Puedes consultar más detalles directamente en la Agencia Tributaria – Información general sobre IRPF, donde se explica cómo tributan las ganancias patrimoniales en España.
Ejemplo práctico:
-
Compras Bitcoin por 10.000 €.
-
Lo vendes un año después por 15.000 €.
-
Ganancia: 5.000 €.
Esa ganancia tributa en los siguientes tramos (2025):
-
Hasta 6.000 € → 19%.
-
De 6.000 a 50.000 € → 21%.
-
De 50.000 a 200.000 € → 23%.
-
Más de 200.000 € → 27%.
Una gestoría Murcia puede ayudarte a calcular el resultado de cientos de operaciones en distintos exchanges y reflejarlas en tu declaración de la renta sin errores.
2. En el IVA
La compraventa de criptomonedas entre particulares está exenta de IVA, según el criterio del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Eso sí, si prestas servicios relacionados con criptoactivos (consultoría, formación o minería profesional), entonces sí deberás aplicar IVA en tus facturas. Una gestoría Murcia estudia tu caso concreto para evitar interpretaciones erróneas.
3. En el Impuesto sobre el Patrimonio
En comunidades como Murcia, el mínimo exento es de 700.000 €. Si tus criptomonedas, sumadas al resto de bienes, superan ese umbral, tendrás que declararlas en el Impuesto sobre el Patrimonio.
Aquí una gestoría en Murcia te ayudará a valorarlas correctamente a final de año, teniendo en cuenta el precio de mercado en la fecha de devengo.
4. En el Modelo 720 y Modelo 721
-
Modelo 720: obligatorio si tienes criptomonedas en el extranjero valoradas en más de 50.000 €.
-
Modelo 721: desde 2023, todas las criptos en exchanges extranjeros deben declararse, sin importar la cantidad.
Estos modelos informativos son complejos y tienen sanciones elevadas por errores u omisiones. Una gestoría Murcia como Fiscalisy garantiza que se presenten correctamente.

Casos prácticos de tributación en criptomonedas
Caso 1: Permutas entre criptomonedas
Un inversor cambia 1 ETH valorado en 2.000 € por ADA del mismo importe. Aunque no se recibe dinero fiat, Hacienda lo considera permuta y debe declararse.
Muchos inversores no lo hacen, y aquí es donde una gestoría Murcia evita problemas futuros.
Caso 2: Ganancias y pérdidas compensadas
-
Ganas 8.000 € con Bitcoin.
-
Pierdes 3.000 € con Solana.
-
Resultado final: tributas solo por 5.000 €.
Una gestoría Murcia aplica estas compensaciones para que pagues menos impuestos.
Caso 3: Minería de criptomonedas
La minería se considera una actividad económica:
-
Hay que darse de alta en autónomos.
-
Declarar ingresos y gastos (electricidad, equipos, local).
-
Presentar IVA en algunos casos.
Sin una gestoría Murcia, el riesgo de sanciones es alto.
Caso 4: Staking y rendimientos pasivos
El staking genera rendimientos equiparables a intereses bancarios y tributa como rendimientos del capital mobiliario.
Ejemplo: si recibes 1.000 € en recompensas de staking de ADA, deberás incluirlos en tu IRPF. Una gestoría Murcia se asegura de que lo hagas correctamente.

Errores comunes al declarar criptomonedas
-
No declarar permutas entre criptos.
-
Olvidar las comisiones de exchanges como gasto deducible.
-
Declarar solo operaciones en euros.
-
No registrar pérdidas y perder la posibilidad de compensarlas.
-
Usar plantillas genéricas en lugar de contar con una gestoría Murcia que adapte la declaración a cada caso.
Comparativa internacional: España frente a otros países
-
Portugal: exención de impuestos para algunas operaciones particulares, aunque la normativa está cambiando.
-
Alemania: exención si mantienes la inversión más de un año.
-
Francia: impuestos similares a España, con obligación de declarar incluso wallets.
España es de los países más estrictos en control fiscal de criptomonedas. Por eso, el asesoramiento de una gestoría Murcia resulta aún más necesario.
Cómo puede ayudarte una gestoría Murcia como Fiscalisy
En Fiscalisy ofrecemos servicios específicos para inversores y autónomos con criptomonedas:
-
Declaración de operaciones complejas en exchanges y wallets.
-
Presentación de modelos 720 y 721.
-
Asesoramiento en minería, staking y NFT.
-
Planificación fiscal para optimizar impuestos.
-
Representación ante Hacienda en caso de requerimientos.
Gracias a una gestoría Murcia especializada, puedes centrarte en tus inversiones sin preocuparte por la parte fiscal.
Consejos prácticos para autónomos e inversores
-
Guarda todas las facturas y movimientos de exchanges.
-
Usa herramientas de registro para exportar tus operaciones.
-
No mezcles wallets personales y profesionales.
-
Consulta con una gestoría Murcia antes de hacer movimientos grandes.
-
Planifica tus ventas para realizarlas en el ejercicio fiscal más favorable.
Conclusión
La fiscalidad de criptomonedas en España es cada vez más estricta. No declarar o hacerlo mal puede tener consecuencias graves. Sin embargo, con el apoyo de una gestoría Murcia como Fiscalisy, puedes cumplir con la normativa, optimizar tu tributación y evitar sanciones.
Invertir en criptomonedas es emocionante, pero requiere responsabilidad fiscal. La mejor decisión que puedes tomar es apoyarte en expertos que conozcan tanto el mundo de los negocios tradicionales como el de los activos digitales.