Modelo 036 y transparencia fiscal: informar titulares reales obligatoriamente desde 2025
Modelo 036 y transparencia fiscal: informar titulares reales obligatoriamente desde 2025
El año 2025 marca un antes y un después en la relación entre empresas, autónomos y la Agencia Tributaria. La actualización normativa del Modelo 036 obliga a informar sobre los titulares reales de las entidades, en línea con las nuevas políticas europeas de transparencia fiscal y prevención del blanqueo de capitales.
Esta medida busca reforzar la trazabilidad del dinero y la responsabilidad fiscal, evitando estructuras opacas o interpuestas que dificultan la identificación de los beneficiarios finales de las empresas.
Tanto si eres autónomo como si gestionas una sociedad, entender cómo afecta esta modificación del Modelo 036 es clave para evitar sanciones y mantener tu negocio dentro de la legalidad. En este artículo te explicamos qué cambia, cómo declarar correctamente los titulares reales y cómo Fiscalisy, tu asesoría fiscal en Murcia, puede ayudarte a presentar el modelo sin errores.

¿Qué es el Modelo 036?
El Modelo 036 es un formulario utilizado por la Agencia Tributaria para comunicar el alta, modificación o baja en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. En otras palabras, es el documento con el que se declara oficialmente la actividad económica ante Hacienda.
Con este modelo se informan datos tan relevantes como:
Identificación fiscal del empresario o sociedad.
Domicilio fiscal y local de actividad.
Actividades económicas desarrolladas (según el epígrafe del IAE).
Régimen de IVA, IRPF o Impuesto sobre Sociedades.
Representantes legales y socios de la entidad.
Cuentas bancarias y datos de contacto.
Hasta ahora, el Modelo 036 servía principalmente para formalizar trámites administrativos y censales, pero a partir de 2025 su función se amplía: también será una herramienta de transparencia y control sobre los titulares reales de las empresas.
¿Qué cambia en 2025? La obligación de informar los titulares reales
A partir del 1 de enero de 2025, todos los obligados a presentar el Modelo 036 deberán declarar quiénes son los titulares reales de la empresa, es decir, las personas físicas que, directa o indirectamente, controlan o poseen más del 25% del capital o de los derechos de voto.
Esta información debe detallarse en un nuevo apartado del modelo, que incluirá:
Nombre completo y NIF del titular real.
Porcentaje de participación en el capital o control efectivo.
Fecha de adquisición de la participación.
Tipo de control ejercido (directo o indirecto).
La novedad principal es que esta información será obligatoria tanto en las declaraciones iniciales (alta) como en las modificaciones posteriores, lo que implica que cualquier cambio en la estructura societaria deberá comunicarse a Hacienda mediante el mismo modelo.

Por qué se introduce esta medida
La nueva obligación forma parte del Plan de Transparencia Fiscal de la Unión Europea, en el marco de las directivas DAC7 y DAC8, centradas en reforzar la lucha contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales.
El objetivo principal es identificar a las personas que realmente se benefician de las operaciones económicas, incluso si lo hacen a través de sociedades interpuestas o estructuras complejas.
Además, esta medida permitirá a la Agencia Tributaria:
Verificar la coherencia entre las declaraciones censales y la información del Registro Mercantil.
Prevenir el uso de empresas pantalla.
Mejorar la cooperación internacional en materia fiscal.
Aumentar la confianza de los ciudadanos y los inversores en el sistema tributario español.
¿Quiénes están obligados a declarar los titulares reales?
La obligación de informar a través del Modelo 036 afecta a todos los sujetos que formen parte del Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, entre ellos:
Sociedades mercantiles, como S.L., S.A., cooperativas o sociedades laborales.
Autónomos que desarrollen una actividad económica.
Comunidades de bienes y sociedades civiles.
Fundaciones, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro con actividad económica.
Incluso los autónomos sin empleados deberán revisar si están sujetos a comunicar información adicional en función de su estructura o representación legal.

¿Qué ocurre si no se declara correctamente?
El incumplimiento de la obligación de identificar a los titulares reales puede acarrear sanciones económicas considerables. Según la Ley General Tributaria y la normativa de prevención del blanqueo de capitales, las infracciones por omisión o falsedad de datos pueden alcanzar:
Desde 200 hasta 10.000 euros, dependiendo de la gravedad.
En casos de resistencia o negativa a proporcionar información, la sanción puede elevarse aún más.
Además, el no cumplimiento puede provocar la suspensión del NIF de la sociedad o la imposibilidad de realizar operaciones censales ante Hacienda, lo que afectaría directamente al funcionamiento de la empresa.
Cómo declarar los titulares reales en el Modelo 036
El proceso para informar sobre los titulares reales en el Modelo 036 será totalmente telemático a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Pasos básicos del procedimiento
Accede a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria con certificado digital o Cl@ve PIN.
Selecciona la opción “Censos, NIF y domicilio fiscal”.
Elige el trámite “Modelo 036. Declaración censal”.
Rellena los apartados correspondientes a la actividad y añade el nuevo campo de titulares reales.
Incluye los datos personales, porcentajes y tipo de control de cada titular.
Firma y presenta el documento electrónicamente.
En caso de modificaciones en la composición societaria, será obligatorio presentar un nuevo Modelo 036 en el plazo máximo de un mes desde que se produzca el cambio.
¿Por qué es importante para las pymes y autónomos?
Aunque pueda parecer una obligación más, este cambio tiene un trasfondo positivo: favorece la transparencia y la seguridad jurídica.
Para las pequeñas y medianas empresas, informar correctamente los titulares reales significa:
Evitar sanciones o requerimientos de la Agencia Tributaria.
Facilitar auditorías y solicitudes de financiación.
Mejorar la reputación fiscal ante proveedores e inversores.
Cumplir con las normativas europeas de prevención de blanqueo.
Además, mantener la información actualizada en el Modelo 036 simplifica otros trámites posteriores, como modificaciones estatutarias, fusiones o cambios de administradores.
La conexión entre el Modelo 036 y la transparencia fiscal
La obligación de declarar los titulares reales convierte al Modelo 036 en una pieza central del nuevo sistema de transparencia fiscal española. Este modelo no solo comunica datos administrativos, sino que ahora se transforma en una fuente de información para el control fiscal y financiero de las empresas.
España busca así alinearse con los estándares de la OCDE y la Unión Europea, promoviendo una economía más limpia y rastreable, donde los beneficiarios reales de las sociedades sean identificables ante las autoridades tributarias.
Cómo te ayuda Fiscalisy a cumplir con el Modelo 036
En Fiscalisy somos expertos en asesoría fiscal y contable para empresas y autónomos en Murcia. Te ayudamos a presentar el Modelo 036 correctamente, garantizando que la información de tus titulares reales cumpla con la nueva normativa de 2025.
Nuestro equipo revisa la estructura societaria, calcula los porcentajes de participación y se encarga de presentar electrónicamente el modelo, evitando errores o sanciones.
Además, ofrecemos un seguimiento fiscal continuo, de modo que cada modificación en tu empresa se refleje correctamente ante Hacienda. Si estás creando una nueva sociedad o actualizando tus datos censales, Fiscalisy.es es la opción más segura y eficiente.
👉 Visita Fiscalisy.es y deja que nuestros expertos se encarguen de todo.
Consejos prácticos para cumplir con la normativa
Identifica correctamente a los titulares reales y documenta las participaciones directas e indirectas.
Actualiza el Modelo 036 cada vez que cambie la estructura accionarial o el órgano de administración.
Conserva toda la documentación acreditativa (estatutos, escrituras, libros de socios).
Verifica los datos con el Registro Mercantil para evitar discrepancias.
Consulta con un asesor especializado, especialmente si hay participaciones cruzadas o sociedades extranjeras.
Preguntas frecuentes sobre el Modelo 036 y la transparencia fiscal
¿Desde cuándo es obligatorio declarar los titulares reales en el Modelo 036?
Desde el 1 de enero de 2025, todas las entidades deberán incluir esta información al presentar el modelo o actualizarlo.
¿Qué ocurre si la empresa tiene varios socios con menos del 25% cada uno?
En ese caso, se considerará titular real a quien tenga control efectivo, aunque no alcance el 25% del capital. Si no se identifica ninguno, se deberá informar del administrador o representante legal.
¿Debo presentar el Modelo 036 si soy autónomo sin socios?
Sí, aunque el autónomo es titular único de su negocio, sigue siendo obligatorio presentar el modelo para comunicar su actividad, alta o modificaciones censales.
¿Cómo se acreditan los porcentajes de control indirecto?
Mediante documentos societarios, libros de socios y escrituras públicas. Es recomendable contar con un asesor fiscal que verifique los cálculos y la trazabilidad.
¿Puedo modificar los titulares reales más adelante?
Sí. Si hay cambios en la propiedad o administración, deberás presentar un nuevo Modelo 036 en el plazo de un mes.
Conclusión
La nueva obligación de declarar los titulares reales en el Modelo 036 refuerza el compromiso de España con la transparencia fiscal y la prevención del fraude. Aunque supone un trámite adicional, también representa una oportunidad para que las empresas y autónomos consoliden su cumplimiento normativo y mejoren su imagen de seriedad y confianza.
Contar con una asesoría experta como Fiscalisy garantiza que tu empresa esté al día con todas las exigencias de 2025 y que la presentación del Modelo 036 se realice de forma correcta, sin riesgos ni complicaciones.
👉 Si quieres asegurarte de cumplir con esta nueva obligación sin perder tiempo, entra en Fiscalisy.es y deja que nuestros especialistas lo gestionen por ti.

